Perder a un ser querido
Hace unas semanas me encontraba yo en un bar de la parte vieja de la ciudad tomándome una cerveza en la barra. Es un bar al que acuden sobre todo emigrantes turcos, españoles, italianos, griegos. Hablan entre ellos o están en silencio, beben, piensan en su tierra. Yo estaba matando e tempo en plan contemplativo. Había un gran barullo. Entonces entró un viejo en el bar. Tenía el pelo revuelto y encanecido, era bajito y rechoncho y ya caminaba un poco encorvado. Se detuvo a mi lado, se apoyó en la barra y entonces me di cuenta de que estaba llorando.
Unos escalofríos recorrieron mi cuerpo al ver la foto que llevaba el triste viejito. Era una niña de unos ocho o nueve años de edad. Era rubia y tenía unas cuantas pecas en la cara, pero lo que más destacaba en ella era su mirada, una mirada dulce pero a la vez escalofriante. Nunca olvidaré esa foto.
¿Es su hija?, le pregunté.
Sí, es mi hija, dijo con lágrimas en los ojos.
Cuando me quise dar cuenta había desaparecido de aquel bar dejando el aroma de su perfume de hombre.
Desde ese día no lo volví a ver más en aquel lugar.
Camino de casa un día le vi por el cementerio. Eran las 00,13 horas. Me acerqué a él y me dijo:
No te preocupes, yo también sé lo que es perder a un ser querido. Me quedé en blanco, no sabía qué decir. Me di la vuelta y vi desaparecer su rostro al fondo de la oscuridad.
Al día siguiente recibí un telegrama urgente que decía: Tu hermano murió ayer, causas desconocidas, entierro a las 20,10.
De mis ojos salieron dos lágrimas, una cayó al suelo y otra a la rosa que tenía entre mis manos.
Cuando mi hermano estaba bajo tierra, decidí dar una vuelta por los alrededores de aquella “gran casa para difuntos”. Me detuve en una lápida al ver la foto de aquel viejo en aquella tumba. Se podía leer: Juan del Álamo 1869-1952.
Era imposible, estábamos en 1962. ¡Habían pasado 10 años!Muchos dicen que se suicidó a causa de la muerte de su hija.
Dicen que a veces sale de la tumba y se le ve paseando por aquel cementerio. Nunca olvidaré esa frase suya: Sé lo que es perder a un ser querido.
(R.G.F., 2º E.S.O.)
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home